Novedades DGT enero 2019: límites velocidad y multas

El cambio de año traerá consigo una serie de novedades relacionadas con la Dirección General de Tráfico (DGT). El nuevo Real Decreto modifica el Reglamento General de Circulación y entrará en vigor el próximo 2 de enero. Confirmado por el director de la DGT, Pere Navarro, y por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El cambio principal lleva a los límites de velocidad y a las sanciones.

Límites de velocidad en carretera secundaria

La velocidad máxima de las carreteras convencionales con un carril por sentido y sin desdoblar será rebajada, acoplando la limitación a la de otros países europeos. Para turismos y motos se pondrá el límite en los 90 km/h; en cambio autobuses, furgonetas y camiones lo tendrán en 80 km/h.

Por otra parte, aquellas carreteras convencionales con una separación física en los sentidos de circulación, se incrementará a los 100 km/h para coches y motocicletas. Mientras que circular en límites de 90 a 111 km/h o más puede suponer la pérdida de dos puntos del carné y 300 euros de multa.

Con estas modificaciones se alcanzarán 7.000 kilómetros modificados en términos de límites de velocidad. El objetivo principal radica en disminuir la siniestralidad en carretera, por el aumento exponencial que se ha visto desde 2013 con 1.680 víctimas a las 1.830 de 2017. Las previsiones de la DGT contemplan una disminución del 10% en las cifras de accidentes mortales en carreteras secundarias.

Aumento de sanciones por puntos

Del mismo modo, en el nuevo Real Decreto que entrará en vigor el próximo 2 de enero se proponen modificaciones en el carné por puntos. Destaca la de conducir utilizando el teléfono móvil con la mano, que supondrá 6 puntos de infracción. Esto es el doble de la actual medida y se iguala a las sanciones de mayor gravedad: conducir con niveles etílicos elevados o de drogas, e incluso conducir de forma temeraria o circular a más del 50% de la velocidad.

Asimismo, se sube la sanción de no llevar el cinturón de seguridad, casco o sistema de retención infantil desde tres hasta cuatro puntos. Asimismo, se aumenta el premio por realizar curso de recuperación de puntos de 6 a 8 puntos. Mientras que la realización de un curso de conducción segura supondrá ganar dos puntos en el carné.

Finalmente, una medida dirigida a empresas permitirá mediante un sistema telemático para empresas de transporte saber si los conductores tienen puntos suficientes para conducir camión o autobús.

DISFRUTA LA MEJOR EXPERIENCIA DE FORMACIÓN

CON AUTOESCUELA CRESPO

Ven a hacer tu curso Cap en autoescuela Crespo
Autoescuela Crespo ofrece cursos de CAP en Valencia de formación continua para profesionales del transporte. Disponemos de los mejores profesionales de la provincia, expertos en formación vial y los medios más avanzados.

CURSO CONDUCCIÓN SEGURA (VÍDEO)

SIEMPRE CONTIGO

CONTACTA CON NOSOTROS

Puedes enviarnos un email, llamar por teléfono o acercarte a nuestras oficinas en Valencia para tener toda la información que necesites.

Dirección:

C/ Archiduque Carlos 83
46014 - Valencia

Cómo llegar

Teléfono:

96 357 11 12
96 358 73 71 FAX

Horario:

Lunes a Viernes
09:00-14:00
16:00 - 19:00

Formulario contacto

    Tu nombre

    Tu teléfono

    Tu email

    ¿Que oferta te interesa?