Los patinetes eléctricos podrán ir por zonas peatonales en València
Desde el Consistorio de València, en una rueda de prensa realizada por el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, se ha presentado el nuevo borrador de la ordenanza de movilidad. En dicho documento, entre otros aspectos, se define por dónde pueden circular los patinetes eléctricos.
Después de tres años de espera, se empieza a definir la regulación de vehículos de movilidad personal. Así, será la concejalía de Dominio Público la que decidirá cómo deben estacionar los patinetes de alquiler. A la espera de que el gabinete de Normalización Lingüística y los informes jurídicos ratifiquen el borrador para publicarlo, se han dado las claves del mismo.
Se han establecido tres tipos de vehículos de patinetes eléctricos. Los de tipo A o B, según la potencia, tendrán la potestad de circular a 15 kilómetros por hora en carriles bici de acera y a 20 km/h en los de calzada. Asimismo, los de tipo A también podrán hacerlo con un límite de 10 km/h por zonas peatonales. Teniendo la Policía Local la responsabilidad de comprobar la velocidad a la que circulan los patinetes para las consiguientes multas.
Por otra parte, se ha definido que las motos no podrán circular por el carril bus. Mientras que también obliga a que las mismas circulen por la acera con el motor apagado. Por su parte, los ciclistas ya no tendrán la obligatoriedad de circular por el carril bici, y desde este momento serán ellos quienes decidan si circular por la calzada o por el carril asignado para ellos. En referencia a los camiones, se aumenta el tonelaje para realizar la carga y descarga de 9 a 12; mientras que la misma se amplía de 20 a 30 minutos.
1 Comment